Hace casi 2 años cuando adquiri mi laptop dell que por cierto es esta:
Adquiri tambien el seguro complete care, que en teoria es esto, bueno el dia de ayer, por culpa de un conector de red, se averio mi tarjeta de red ya que el conector tenia flojo los cobres, y por ende, mi tarjeta de red perecio, me conecte con el soporte dell via chat, me atendio una Lic, llamada "Mayla", me fue asesorando, y preguntando y siguiendo el protocolo de la empresa, cuando de pronto, se corta el chat, pense que lo habia echo aproposito, cuando te pronto me pasan una llamada, sorpresa!, era mayla que se puso en contacto conmigo, me autorizo el cambio de la tarjeta madre, y en 5 dias esperare al tecnico para que proceda con el cambio.
En general lo que tengo que decir, es que el soporte de DELL su garantia mas bien, es de las mejores companias, que he conocido, muy buena atencion, seguimientos a tu caso, cambio de partes, o algunas veces, la pc completa, es muy bueno y les sugiero que lo compren cuando adquieran su computadora dell.
Saludos
sábado, agosto 09, 2008
Complete Care de DELL
Escrito por Miguel Pomol en 8/09/2008 10:17:00 a.m. 0 comentarios
viernes, agosto 08, 2008
Blog Recargado!
Hola amigos, lamento haber dejado mucho en el abando este blog, que ha sido el primero que he tenido, ultimamente he tenido pues muchas experiencias en el trabajo, la casa, por que me case, no recuerdo si les comente, bueno en fin tantas cosas que contarles, ya estare mas activo por aqui, ahora quiero darle un tono diferente al blog, quisiera contarles mas hacerca de las cosas que me ayudan en lo personal, algunas experiencias en el trabajo, hobies, etc. ahora ustedes se preguntarar por que diablos a este tipo se le ocurrio resucitar su blog? bueno pues les contestaria, que de tanto divagar, y leer blogs, me dije oye? si tu tenias uno, por que no lo alimentas y aqui estoy en un principio quise montar mi propio servidor y adquirir un dominio, pero despues opte, por continuar con este, ya que lo tengo configurado, ademas lo que importa no es el diseno ni el dominio, si no el contenido bueno al menos eso creo.
En fin les agradezco a los lectores que me visitan, no crean que soy un experto en diseno web, en feeds, ni nada por el estilo, yo le hago un poco mas a la telecomunicacion, y redes, algo de tv x satelite y en lo que les pueda ayudarlos, por aqui estare posteando algunos tutoriales, o howtos, que vaya probando. les deseo un hermoso fin de semana. estamos en contacto!!
Escrito por Miguel Pomol en 8/08/2008 05:23:00 p.m. 0 comentarios
Etiquetas: bienvenida, recargado
viernes, octubre 19, 2007
Instalar Automatix2 en Ubuntu 7.10
Hola amigos, como siempre, aqui poniendo un tutorial para poder disfrutar de automatix2, espero que les sirva
Primero:
echo "deb http://www.getautomatix.com/apt gutsy main" | sudo tee -a /etc/apt/sources.list
Segundo: wget http://www.getautomatix.com/keys/automatix2.key
Tercero: gpg --import automatix2.key
Cuarto: gpg --export --armor E23C5FC3 | sudo apt-key add -
Quinto: sudo apt-get update
Sexto: sudo apt-get install automatix2
Suerte1!
Escrito por Miguel Pomol en 10/19/2007 10:49:00 a.m. 0 comentarios
jueves, octubre 18, 2007
Ubuntu 7.10 Gutsy Gibbon Estable
Al fin llego la ultima version de ubuntu, lo que mucha gente estaba esperando,
BUeno pues a testear lo que nos trae de nuevo, aqui les dejo los links de descarga directa y por Bitrorrent
Descargar Ubuntu 7.10 Estable aqui
Escrito por Miguel Pomol en 10/18/2007 08:26:00 a.m. 0 comentarios
viernes, agosto 24, 2007
Filezilla en UBUNTU
Hola, Ubuntu tiene un cliente ftp, por defecto, pero a quien no se le hace mas facil utilizar FILEZILLA, Hace poco sacaron la version para linux, bueno aqui la instalacion en Ubuntu Feitsy
1.- Lo primero que tenemos que hacer es agregar el repositorio y esto lo hacemos de la siguiente manera:
$ sudo gedit /etc/apt/sources.list
2.- Luego agregamos el siguiente repositorio:
##Repositorio para el FileZilla
deb http://3v1n0.tuxfamily.org dapper 3v1n0
3.- Instalamos la Public Key
$ gpg --keyserver subkeys.pgp.net --recv-keys 81836EBF
4.-Luego Agregamos la LLave
$ gpg --export --armor 81836EBF | sudo apt-key add -
5.- Luego debemos actualizar los repositorios
$ sudo apt-get update
6.- Y por ultimo instalamos
$ sudo apt-get install filezilla
Y listo con esto nada mas nos vamos a Aplicaciones/internet/filezilla o si prefieres pones en la consoloa $ filezilla y listo a trabajar, espero que les haya servido este post
Hasta luego y saludos
Escrito por Miguel Pomol en 8/24/2007 02:05:00 p.m. 0 comentarios
Estoy de Vuelta
QUe tal amigos, despues de un tiempo de ausencia en el blog, empezare a postear algunos avances que he tenido respecto a Mikrotik, y en la plataforma linux, les comento que ya migre completamente a Ubuntu, tambien les platicare como hacer un servidor radius para autentificar usuarios en mikrotik, algunos detalles muy importantes en linux, asi de como graficar por medio de SMTP, los equipos mikrotik, etc, espero sacar tiempo poco a poco para ir posteando mucho mas desde ahora
Saludos y Buen dia
Escrito por Miguel Pomol en 8/24/2007 10:21:00 a.m. 0 comentarios
jueves, junio 07, 2007
VoiP with Mikrotik
Aqui les pongo unas reglas para darle prioridad a la VoiP, en este caso los puertos que se muestran es para el servicio de Vonage,
0 chain=prerouting protocol=udp dst-port=10000-20000 action=mark-connection
new-connection-mark=VoiPConn passthrough=yes
1 chain=prerouting connection-mark=VoiPConn action=mark-packet new-packet-mark=VoiPAck passthrough=no
2 chain=postrouting protocol=udp dst-port=10000-20000 action=mark-connection
new-connection-mark=VoiPConn passthrough=yes
3 chain=postrouting connection-mark=VoiPConn action=mark-packet new-packet-mark=VoiPAck passthrough=no
Una vez, marcado los paquetes hacemos un "queue tree", para darle la prioridad a la Voz
0 name="VoiP" parent=global-total packet-mark=VoiPAck limit-at=85000 queue=default priority=1
max-limit=90000 burst-limit=0 burst-threshold=0 burst-time=0s
aqui le aplicamos el ancho de banda que queremos asignarle a la VoiP
espero les sirva, y gracias al Alejandro, por el tip
de esta manera
Escrito por Miguel Pomol en 6/07/2007 12:15:00 p.m. 0 comentarios
viernes, mayo 04, 2007
Mikrotik Reboot progamado
Este es la forma para que programemos los mikrotik para que reboot todos los dias a las 00:00:00, espero que les sirva
lo primero que tenemos que hacer es lo siguiente:
1.- lo primero que tenemos que crear es el script; y lo creamos con esta linea:
add name="reboot" source="/system reboot" >>>> aqui el ejemplo
ejemplo: [Admon@intercoz23] system script> add name="reboot" source="/system reboot" policy=ftp,reboot,read,write,policy,test,winbox,password
[Admon@intercoz23] system script> print
0 name="reboot" owner="Admon"
policy=ftp,reboot,read,write,policy,test,winbox,password run-count=0
source=/system reboot
2.- Una vez, agregado el Script tenemos que programarlo para que lo haga a una hora especifica, en este caso, lo programaremos que reinicie a las 00:00:00 para eso nos vamos a /sytem/scheduler
* add name="reboot" on-event=reboot start-date=may/04/2007 start-time=00:00:00 \
* interval=1d comment="Reboot diario 12 am" disabled=no >>> aqui el ejemplo
[Admon@intercoz23] system scheduler> add name="reboot" on-event=reboot start-date=may/04/2007 start-time=00:00:00 interval=1d comment="Reboot diario 12am" disabled=no
[Admon@intercoz23] system scheduler> print
Flags: X - disabled
# NAME ON-EVENT START-DATE START-TIME INTERVAL RUN-COUNT
0 ;;; Reboot diario 12am
reboot reboot may/04/2007 00:00:00 1d 0
[Admon@intercoz23] system scheduler>
con esto ya deberiamos tener programado el equipo para que rebootee todos los dias a las 12 am
espero que les haya servido de algo, y no olviden visitar www.mikrotiklatino.com
Escrito por Miguel Pomol en 5/04/2007 06:24:00 p.m. 0 comentarios
Mikrotik Latino
Hoy salio al aire el foro muy interesante, < mikrotik latino > surgido de un training que organizo Andres Castro en Barranquilla junto con los amigos de Index, y que tambien este foro sera oficial por parte de Mikrotik, ya que por lo que lei que Alfonso Urbina aparte de ser uno de los moderadores principales se encargara de registrarlo oficialmente en Mikrotik, para acceder solo tienes que registrarte y listo.
Bueno espero que este sea una buena herramienta, para la gran comunidad de Mikrotik RouterOS, cualquier duda o sugerencia o simple comentario pueden escribir a Andres a estos correos surfsam1@pcintelioffice.com o surfsam1@hotmail.com
Bienvido Mikrotik Latino, mucha suerte!!!
Escrito por Miguel Pomol en 5/04/2007 01:09:00 p.m. 0 comentarios
viernes, abril 20, 2007
Ah!, muy facil
ACabo de instalar Automatix2, es mas sencillo de lo que parece:
Installing Automatix2 on (K,X)Ubuntu 7.04 i386,AMD64 (Feisty)
From terminal do the following (ONE LINE AT A TIME HITTING ENTER AFTER EACH STEP):
First Step:
echo "deb http://www.getautomatix.com/apt feisty main" | sudo tee -a /etc/apt/sources.list
Second Step:
wget http://www.getautomatix.com/keys/automatix2.key
Third Step:
gpg --import automatix2.key
Fourth Step:
gpg --export --armor E23C5FC3 | sudo apt-key add -
Fifth Step:
sudo apt-get update
Sixth Step:
sudo apt-get install automatix2
nota:
para ejecutarlo en terminal miguelpomol@miguelpomol-ryaczm:~$ automatix2
Starting
o en aplications/system tools/automatix2
listo!!
===tomado del wiki de automatix===
Escrito por Miguel Pomol en 4/20/2007 04:59:00 p.m. 0 comentarios
Automatix2 en Ubuntu Feitsy Fawn disponible
Recien me actualize a Feitsy Fawn, y ya andaba buscando Automatix, segun estuve leyendo hay dos formas de hacerlo mediante el apt-get o usando un paquete deb, yo lo voy a instalar mediante el apt-get, de todos modos aqui paso un link, donde estan las instrucciones para hacerlo
Automatix2 Ubuntu Feitsy Fawn
Escrito por Miguel Pomol en 4/20/2007 04:51:00 p.m. 0 comentarios
Automatix2 en Ubuntu Feitsy Fawn disponible
Recien me actualize a Feitsy Fawn, y ya andaba buscando Automatix, segun estuve leyendo hay dos formas de hacerlo mediante el apt-get o usando un paquete deb, yo lo voy a instalar mediante el apt-get, de todos modos aqui paso un link, donde estan las instrucciones para hacerlo
<<
Escrito por Miguel Pomol en 4/20/2007 04:51:00 p.m. 0 comentarios
Ubuntu feisty Fawn
Recien me acabo de enterar que el 19 de abril se libero la version 7.04 de ubuntu, (Feisty Fawn), ahora estoy actualizando desde Edgy, haber que tal me va, esta vez, los de ubuntu volvieron a regalar los cds, lo unico que tienes que hacer y pedirlo desde este link, bueno lei que esta version ya trae los drivers de envidia y ATI, por que viene mejorado en graficos, asi como en un buen soporte para wireless, les irte platicando que tal, cuando termine de actulalizar
Escrito por Miguel Pomol en 4/20/2007 04:26:00 p.m. 0 comentarios
lunes, abril 09, 2007
Fedora mp3, videos, instalacion basica etc.
Por varios motivos he tenido que reinstalar fedora en varias ocaciones, por lo cual me decidi a hacer una lista de enlaces, que ayudan mucho en la instalacion basica, espero que les sirva.
http://www.fedora-es.com/node/373
http://debian.unlockmexico.com/modules.php?name=Content&pa=showpage&pid=30
http://www.fedora-es.com/node/683
http://sangrenegrv.blogspot.com/2006/11/bienvenidos-al-blog-de-sangrenegrv.html
http://forum.mikrotik.com/viewtopic.php?p=58445&sid=bd117429e629fa6a73a4a00df8d3b368
http://www.osmosislatina.com/apache2/configuracion.htm
http://www.fedora-es.com/node/45
http://www.colnodo.apc.org/registro/mysqladmin.shtml
NOTA: al menos es lo que a mi me sirve, pero cualquier cosa pueden preguntar
Escrito por Miguel Pomol en 4/09/2007 09:55:00 a.m. 0 comentarios
Existing lock /var/run/yum.pid: another copy is running. Aborting.
Apenas instale Fedora 6, tuve un inconveniente al actualizar el sistema, me salia este error "Existing lock /var/run/yum.pid: another copy is running. Aborting.", bueno el problema segun lo que lei, es que ejecuta al inicio automaticamente un servicio de yum, lo que tenemos que hacer es eliminar este servicio
de la siguiente manera:
1.- primero entramos como
root [miguelpomol@localhost ~]$ su
Password:
[root@localhost miguelpomol]#
2.- Despues vemos los procesos que estan corriendo con la siguiente linea
[root@localhost ~]# cd /var/run
[root@localhost run]#
3.- ahi le damos el comando "ls", sin comillas, para que nos despliegue la informacion, localizamos el proceso "yum.pid"
4.- una vez, localizado ponemos
[root@localhost run]# rm yum.pid
y listo ya podemos actualizar e instalar desde la consola
cualquier duda pueden consultar este link
Escrito por Miguel Pomol en 4/09/2007 09:45:00 a.m. 0 comentarios